Hoy estoy bastante mosqueada. Me han robado mi teléfono móvil,una BlackBerry para ser exactos y me han robado parte de mí con ella. Tenía a todos mis contactos en la agenda,conversaciones por WhatsApp,mensajes de mis amigos y fotos que guardaba con bastante cariño, de las cuales he recuperado 7. Este hecho hace que me reeplantee dos cuestiones: La importancia de la tecnología en la vida diara (particularmente en la mía) y el aumento de robos durante la crisis.
En cuanto a la primera cuestión,qué os voy a contar que no sepáis... No podemos vivir sin teléfonos móviles en la Era Informática ya que lo usamos absolutamente para todo: para mandar mensajes,hacer fotografías,consultar en Internet,lo usamos incluso de alarma y de calendario, y por supuesto,hace llamadas. ¡Bendita Era Informática! cuánto bien ha hecho en la sociedad. Sin embargo no puedo eludir un tema que va de la mano: ROBOS. Sí,la gente tiene la mano muy larga y se hace rápidamente amiga de lo ajeno de una forma un tanto peculiar,pues ya no es el clásico tirón de bolso lo que se estila en las calles. Ahora han renovado sus artes motrices y son capaces de desplumarte sin que te des cuenta. ¡Pero qué arte que tienen! sí.sí,digo arte.No me lo podéis negar....que te desvalijen en 3-5 minutos sin que te des cuenta, ni nadie que hay alrededor es un mérito,un ARTE. Por supuesto es un arte que denuncio (nunca mejor dicho) pero concretamente en la época de crisis en la que nos encontramos me parece una auténtica canallada,con perdón de la expresión.
Llevaba mi libro de La Celestina que me han mandado leer en clase de Introducción a la literatura española y poco más de valor (gracias a Dios) pero la cuestión es que a la gente no le entran ganas de culturizarse y no les entra curiosidad por robar libros,cosa que creo que les vendría bastante bien, dicho sea de paso. Y así va el país,de incultos que roban por vicio y no por necesidad a personas que intentan hacerse un hueco en una sociedad en la que es cada vez más difícil destacar. Personas que,como yo,no tienen dinero para volver a comprarse un terminal de semejantes carácteristicas y que consiguió honradamente.
He aquí mi denuncia informal.
Buenas noches
martes, 11 de octubre de 2011
martes, 14 de junio de 2011
Los ladrones de mentes

Intentando mantener el camino de mi eje vital, afloraron sentimientos pasados pero que por desgracia los mantengo muy presentes a día de hoy y eso que hoy no es domingo. Es algo inevitable ¿verdad? los recuerdos...que traicioneros que son. Entran en tu mente sin pedir permiso,adueñándose de toda ella y anulando por un instante la opción de reaccionar ante tales estímulos.Cuando te quieres dar cuenta es tarde para frenarlos pero acabas por echarlos a patadas de tu mente como puedes.
Hay tantos tipos de recuerdos...lúcidos,borrosos,amargos,dulces,inocentes,culpables,intransferibles e incluso lúcidos y amargos como el que tengo en la cabeza ahora mismo.Creo que son los peores porque nunca aportan nada bueno cuando me roban la mente. Simplemente se dedican a trastocar a mi conciencia,sumergiéndola en amargos recuerdos y que esta, inútilmente hace el esfuerzo de no ahogarse en esa marea de pensamientos.
Los recuerdos parecen entender de domingos, pues parecen ponerse de acuerdo para aturdirme la mente como solamente ellos saben hacer.
Recuerdos lúcidos y dulces parecen contraatacar al enemigo que se aferra con dureza sin que me de cuenta,lo hacen de manera brusca ,muy poco sutil pero muy eficaz a su vez. La vida está llena de recuerdos,de auténticos ladrones de mentes que están ahí para recordarnos lo puñetera que puede llegar a ser la vida a veces.
Los recuerdos más amargos son siempre imposibles de olvidar,están ahí aunque no lo creamos, pero por suerte se amortiguan con bonitos y dulces recuerdos que son los que nos hacen verdaderamente felices y que no nos importa que nos roben la mente de cuando en cuando.
sábado, 30 de abril de 2011
Los minutos de la vida

Dejo que se adueñen de mi vida y marquen el ritmo de la misma aun a pesar de que no hablen.Ellas giran y giran y configuran el día sin retrasos ,son siempre fieles y puntuales. A todas horas.
Comienza la cuenta atrás y los minutos de la vida nos oxidan lentamente y cuando quieres darte cuenta de la hora, es demasiado tarde.Demasiado tarde para mirar atrás y olvidar o demasiado tarde para rectificar. Porque aunque los días tengan 24 horas, o lo que es lo mismo, 1.440 minutos se me quedan cortos.
Sin embargo me encuentro en el sueño más profundo,sincero y precioso que jamás soñé, pero puedo escuchar de nuevo el tic-tac del reloj muy de cerca cuando marcan las diez, para recordarme que hay vida ahí fuera y los sueños se pueden cumplir.
No tengo más remedio que apagar el despertador y aferrarme a los minutos (mis minutos) de ese día porque quizás sea el día en el que mis sueños se hagan realidad .
Adelante
martes, 19 de abril de 2011
Los reflejos de las miradas
Sócrates dijo que la felicidad la hace solamente uno mismo con la buena conducta.
Hay días en los que me miro al espejo y me pregunto si soy la persona que quiero ser o llegar a ser.Intento alumbrar lo más oscuro que hay en mí misma pero esto se convierte en tarea complicada cuando no se tiene empeño por hacerlo. Entonces delante de ese espejo veo el reflejo de mi mirada y me doy cuenta de que no es la misma de antes,que ha cambiado como yo lo hice.
Mi mirada se pregunta a sí misma preguntas ya respondidas y se da cuenta de que ya no cree en las palabras,en las sonrisas e ,irónicamente,en las propias miradas.
Y me di cuenta de que no existen maquillajes posibles para tapar una mirada triste. Mi mirada no se guarda nada sino que grita en silencio pero nadie es capaz de oir aquello que grita.
Ella aun no ha perdido la esperanza de volver a ser como antes a pesar de ser una auténtica desconfiada, así que creo que le daré el beneficio de la duda, por si acaso.
Mucho se preocuparon estos filósofos en encontrar la felicidad, pero lo que no sabían es que no hay métodos ni éticas posibles para alcanzarla,sino que ella te alcanza a ti cuando menos te lo esperas. La felicidad no es tangible, no podemos tratarla como algo material a lo que podamos tocar.Simplemente es ella la que te toca a tí, y cuando lo hace es algo sublime. O al menos eso quiere creer mi mirada ilusa.
Le haré caso.
PD: Os lo recomiendo .He encontrado mucho apoyo en este grupo y especialmente, en esta canción.
http://www.youtube.com/watch?v=WBHewSTFm_4
Hay días en los que me miro al espejo y me pregunto si soy la persona que quiero ser o llegar a ser.Intento alumbrar lo más oscuro que hay en mí misma pero esto se convierte en tarea complicada cuando no se tiene empeño por hacerlo. Entonces delante de ese espejo veo el reflejo de mi mirada y me doy cuenta de que no es la misma de antes,que ha cambiado como yo lo hice.
Mi mirada se pregunta a sí misma preguntas ya respondidas y se da cuenta de que ya no cree en las palabras,en las sonrisas e ,irónicamente,en las propias miradas.
Y me di cuenta de que no existen maquillajes posibles para tapar una mirada triste. Mi mirada no se guarda nada sino que grita en silencio pero nadie es capaz de oir aquello que grita.

Mucho se preocuparon estos filósofos en encontrar la felicidad, pero lo que no sabían es que no hay métodos ni éticas posibles para alcanzarla,sino que ella te alcanza a ti cuando menos te lo esperas. La felicidad no es tangible, no podemos tratarla como algo material a lo que podamos tocar.Simplemente es ella la que te toca a tí, y cuando lo hace es algo sublime. O al menos eso quiere creer mi mirada ilusa.
Le haré caso.
PD: Os lo recomiendo .He encontrado mucho apoyo en este grupo y especialmente, en esta canción.
http://www.youtube.com/watch?v=WBHewSTFm_4
sábado, 16 de abril de 2011
Cachitos de Madrid

Cuando miro imágenes como estas de Madrid,me doy cuenta de la importancia que tienen y de lo que significan cada uno de estos cachitos para mí.
Madrid es de esas pocas ciudades en las que tengo que ir con los cinco sentidos en alerta para adaptarme a su ritmo, porque esta ciudad se mueve.Y puedo quedarme sentada mirando cómo se mueve, o moverme con Madrid y sentir que es solo mío.

martes, 12 de abril de 2011
Mentes dementes

Al menos,por mi parte cuando conozco a una persona intento verla con total transparencia, por mucha dificultad que esto suponga.Pero cuando alcanzas la transparencia del opuesto puedes ver más allá de sus ojos y conectar. (algo bastante complicado para mí)
Cuando una de esas personas que conoces logra hacerse un hueco privilegiado en tu corazón, siempre esperas lo que has establecido personalmente en una especie de medidor mental. A veces son cuestiones con una importancia insuficiente y como tal, lo pasamos,lo olvidamos o simplemente actuamos como si nada hubiese ocurrido.Pero las cosas cambian cuando en el medidor mental esperas actitudes de cierta relevancia en el contrario y cuando esto ocurre,sientes que te desplomas. Esto es comparable a como si un ascensor que se encuentra en el piso más alto de una torre,se le rompiese el cableado y cayese.Pues es igual,y duele.
Lamentablemente,estos choques frontales con los demás individuos ocurren con una frecuencia abrumadora,incluso preocupante en mi opinión.Por eso mismo decidí construirme una coraza,bastante consistente,por cierto.
Llegados a este punto,debo confesaros que adopté una nueva actitud en mi vida; la de Sylvia Plath,no esperarme nada de nadie.Así no existe la decepción ni su consecuente dolor.
Prefiero sentirme como un director de orquesta sin batuta en un recital musical , que volver a experimentar dolor,decepción y deseseperación. ¿De verdad merece la pena esperar el jugo de las personas? Creo que la mayoría están ya exprimidas.
domingo, 10 de abril de 2011
Maquillajes sociales
Sigmund Freud dijo que uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla.
Los pensamientos de un individuo conforman su personalidad,su manera de actuar, de comprender, de empatizar y como dice la palabra,de pensar.
Cierto es que tarde o temprano nuestros pensamientos culminan siendo expresados libremente ante un grupo de personas (véase mi ejemplo) o ante un sola.Es una necesidad innata bajo mi punto de vista,y obviamente exclusiva de las personas.
En ocasiones tenemos miedo de nuestros propios pensamientos, nos asustamos de ellos y tememos expresarlos por el qué dirán, o mejor dicho, por el que no dirán.Cuando nos sentimos inseguros expresando nuestros pensamientos,tendemos a maquillar aquello que vayamos a decir,porque ya se sabe; por la boca muere el pez.Quizás por esto mismo,sea tarea sencilla contarle aquello que nos ronda en la cabeza a un completo desconocido, y sin maquillajes sociales.
A mí me resulta bastante sencillo expresar aquello que necesito a lo que se conoce como un extraño, no me importa que me vea sin maquillaje,me muestro tal cual porque bastante poco me importa lo que pueda llegar a pensar de mí.Simplemente le utilizo como desahogo emocional.(creo que por esta misma cuestión se inventó la profesión de psiquiatra.) Como dijo Freud,debemos ser consecuentes con lo que digamos y a quién se lo digamos, porque una vez expresado lo pensado ya no estará en nuestra mano.
Hace tiempo que dejé de ser dueña de lo que callaba para comenzar a ser esclava de lo que hablaba,y creedme,para mí mereció la pena el riesgo.De ahí que a mi rincón le queden menos pensamientos que antes,pero todavía me quedan muchos para continuar mi vida siendo una esclava.
PD:Los pensamientos son intangibles y como tal esta entrada no merece foto.
Los pensamientos de un individuo conforman su personalidad,su manera de actuar, de comprender, de empatizar y como dice la palabra,de pensar.
Cierto es que tarde o temprano nuestros pensamientos culminan siendo expresados libremente ante un grupo de personas (véase mi ejemplo) o ante un sola.Es una necesidad innata bajo mi punto de vista,y obviamente exclusiva de las personas.
En ocasiones tenemos miedo de nuestros propios pensamientos, nos asustamos de ellos y tememos expresarlos por el qué dirán, o mejor dicho, por el que no dirán.Cuando nos sentimos inseguros expresando nuestros pensamientos,tendemos a maquillar aquello que vayamos a decir,porque ya se sabe; por la boca muere el pez.Quizás por esto mismo,sea tarea sencilla contarle aquello que nos ronda en la cabeza a un completo desconocido, y sin maquillajes sociales.
A mí me resulta bastante sencillo expresar aquello que necesito a lo que se conoce como un extraño, no me importa que me vea sin maquillaje,me muestro tal cual porque bastante poco me importa lo que pueda llegar a pensar de mí.Simplemente le utilizo como desahogo emocional.(creo que por esta misma cuestión se inventó la profesión de psiquiatra.) Como dijo Freud,debemos ser consecuentes con lo que digamos y a quién se lo digamos, porque una vez expresado lo pensado ya no estará en nuestra mano.
Hace tiempo que dejé de ser dueña de lo que callaba para comenzar a ser esclava de lo que hablaba,y creedme,para mí mereció la pena el riesgo.De ahí que a mi rincón le queden menos pensamientos que antes,pero todavía me quedan muchos para continuar mi vida siendo una esclava.
PD:Los pensamientos son intangibles y como tal esta entrada no merece foto.
domingo, 3 de abril de 2011
Dosis de vida
Pascal dijo que una de las principales enfermedades del hombre es su inquieta curiosidad por conocer lo que no puede llegar a saber. Queremos saber las cosas inmediatamente, no podemos esperar, y los que pecamos de no paciencia,desesperamos.A mí me pasa constantemente en mi vida diaria.
La vida de cada individuo es como un gran libro en el cual nuestro destino está ya escrito por más que intentemos cambiarlo.No sabemos quién es el individuo que escribe nuestras vidas y se encarga de dosificarlas en pequeños capítulos,pero lo que sí sabemos es que no podemos encontrar nuestro libro ni en librerías ni bibliotecas.Simplemente lo tenemos.
A medida que leemos nuestra vida, nos percatamos de que hay capítulos que queeremos saltarnos,pero nos daremos cuenta de que es imposible.La vida hay que vivirla tanto con sus capítulos buenos como con sus capítulos malos.Y aunque desesperemos por saber qué nos aguarda en los próximos capítulos,no podemos dar nada por sabido.
La vida no se detiene hasta que cerramos el último capítulo de nuestro libro de vida,pero hasta entonces debemos disfrutar y saborear cada uno de esos capítulos como si fuera el último.Debemos vivirlos con intriga y no con ganas de saber qué pasará después,como decía el mencionado Pascal.
Así que tened en cuenta que nuestras historias están preparadas para ser leídas,para ser vividas y que no debemos desesperar por saber por el después sino por el ahora por complicado que parezca.Pero no me hagáis demasiado caso,este es solo uno de los miles de pensamientos de mi rincón.
La vida de cada individuo es como un gran libro en el cual nuestro destino está ya escrito por más que intentemos cambiarlo.No sabemos quién es el individuo que escribe nuestras vidas y se encarga de dosificarlas en pequeños capítulos,pero lo que sí sabemos es que no podemos encontrar nuestro libro ni en librerías ni bibliotecas.Simplemente lo tenemos.

La vida no se detiene hasta que cerramos el último capítulo de nuestro libro de vida,pero hasta entonces debemos disfrutar y saborear cada uno de esos capítulos como si fuera el último.Debemos vivirlos con intriga y no con ganas de saber qué pasará después,como decía el mencionado Pascal.
Así que tened en cuenta que nuestras historias están preparadas para ser leídas,para ser vividas y que no debemos desesperar por saber por el después sino por el ahora por complicado que parezca.Pero no me hagáis demasiado caso,este es solo uno de los miles de pensamientos de mi rincón.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Amistades peligrosas
Wadsworth Longfellow dijo una vez que el hoy y el ayer son las piedras con que construimos.No podría estar más de acuerdo con esta frase del señor Wadsworth Longfellow.
Cierto es que siempre basamos nuestras vidas en acciones pasadas que nos influyen en cómo actuar posteriormente en otros aspectos de la vida cotidiana. El hoy es consecuencia del ayer,y dependiendo de qué piedras elijamos para construir, nuestras vidas serán más o menos consistentes.
Desde ayer noto que mi mecanismo interior está incompleto,le falta una pieza pero creo que no es esencial porque no la echo de menos hoy. Esta sensación de ausencia de sentimiento hacia esa pieza me hizo reflexionar fuertemente sobre lo que quise ayer y lo que quiero hoy,pero no me aclaré en absoluto para lo que querré mañana.Siendo egoísta solo me importa el hoy,mi hoy.
Poco a poco y día a día, voy sintiendo la presencia de esa ausencia en mi interior, y lo peor de todo es que la ausencia y yo nos vamos conociendo más y más,de hecho me hice amiga suya.Y precisamente no es que me moleste la presencia de mi amiga ausencia,pero me preocupa que se quede conmigo para siempre y no conozca a nadie más.
Cierto es que siempre basamos nuestras vidas en acciones pasadas que nos influyen en cómo actuar posteriormente en otros aspectos de la vida cotidiana. El hoy es consecuencia del ayer,y dependiendo de qué piedras elijamos para construir, nuestras vidas serán más o menos consistentes.

Poco a poco y día a día, voy sintiendo la presencia de esa ausencia en mi interior, y lo peor de todo es que la ausencia y yo nos vamos conociendo más y más,de hecho me hice amiga suya.Y precisamente no es que me moleste la presencia de mi amiga ausencia,pero me preocupa que se quede conmigo para siempre y no conozca a nadie más.
Dicen que todo se pega dependiendo de con quién te juntes normalmente.Como acabo de mencionar,mi amiga ausencia esta muy presente en mi vida últimamente y me ha contagiado su frialdad.Ahora gracias a ella me siento como la Antártida de fría, de hecho siento que no emana nada de mi interior,no brota nada. Y lo peor es que ni quiero ni lo necesito.
Si me hubiérais preguntado ayer qué tal estaba, os hubiera respondido que bien,que mi mecanismo interno estaba en correcto funcionamiento y a la orden del día. Si me preguntáis por hoy, os diré que mi mecanismo interno está roto porque le falta la pieza que mencioné.Preguntadme mañana que nosé qué diré.
martes, 22 de marzo de 2011
Música trascendental
Alguien dijo alguna vez que se puede llegar a conocer a las personas con solo conocer la música que escucha.
Creo que la música es uno de los placeres más presentes en nuestras vidas. Yo acostumbro a cerrar los ojos y escucho como unos seres a los que no conoces de nada,cantan y tocan los instrumentos y así dan sentido a muchos aspectos de tu vida.
Da igual la música que escuches,del año que sea o del idioma en el que esté.Tus ojos se cierran,tus oídos escuchan,tu mente vuela y tu vida vuelve a tener sentido.
A mí me gusta saber que cada etapa de mi vida está marcada por una o varias canciones y ,a pesar de que pase el tiempo sin escucharlas, están ahí para hacerme rememorar lo vivido en un pasado,bueno o malo.
Es increíble como una simple canción puede conseguir lo que muchas personas buscan en ti,hacerte reír o hacerte llorar. Cuando neccesitas respuestas,cuando necesitas tener esperanzas o cuando necesitas apoyo, la música está ahí,no se va. Puedes refugiarte en ella.
Deja que la música le hable a tus oídos, escucha como el Do,Re,Mi,Fa equilibra tus niveles de serotonina.Deja que cada nota se guarde en tu memoria y fluya por tu cuerpo.
En conclusión a lo que dijo ese alguien al que mencioné en el principio, yo pregunto:
¿Quieres conocerme?, ¿ Quieres conocer mi dolor?, ¿Quieres conocer mi manera amar?, ¿Quieres conocer mi felicidad? o ¿Quieres tocar mi corazón? Lo siento pero deberás conocer antes mi música.
Creo que la música es uno de los placeres más presentes en nuestras vidas. Yo acostumbro a cerrar los ojos y escucho como unos seres a los que no conoces de nada,cantan y tocan los instrumentos y así dan sentido a muchos aspectos de tu vida.
Da igual la música que escuches,del año que sea o del idioma en el que esté.Tus ojos se cierran,tus oídos escuchan,tu mente vuela y tu vida vuelve a tener sentido.
A mí me gusta saber que cada etapa de mi vida está marcada por una o varias canciones y ,a pesar de que pase el tiempo sin escucharlas, están ahí para hacerme rememorar lo vivido en un pasado,bueno o malo.

Deja que la música le hable a tus oídos, escucha como el Do,Re,Mi,Fa equilibra tus niveles de serotonina.Deja que cada nota se guarde en tu memoria y fluya por tu cuerpo.
En conclusión a lo que dijo ese alguien al que mencioné en el principio, yo pregunto:
¿Quieres conocerme?, ¿ Quieres conocer mi dolor?, ¿Quieres conocer mi manera amar?, ¿Quieres conocer mi felicidad? o ¿Quieres tocar mi corazón? Lo siento pero deberás conocer antes mi música.
lunes, 21 de marzo de 2011
La metafísica de la vida.

También pensé la difícil tarea que supone ser uno mismo para algunos. Algunos fingen ser quien no son por miedo al fracaso,otros porque carecen de propia voluntad y hay otros que ni tan si quiera se plantean tal cuestión. Hay personas que pueden ser comparadas con el hecho de ir a comprar un piso. Cuando uno quiere comprarse una casa,lo primero que le llama la atención es la presencia exterior de la misma. Si les gusta acceden a su interior, pero una vez allí se encuentran una casa vieja,rota y sin pintar.Pues algunas personas son igual que las casas,que engañan por fuera y por dentro están rotas,dañadas y podridas, sin tapujos,llenas de mierda. Hay casas a las que se las reforma y a otras no. Y ahí es donde radica el problema y volvemos al principio, que unos hacen el esfuerzo por reformar su interior,otros no y otros ni se lo plantean.
Me di cuenta de que yo jamás tuve que hacer ninguna reforma en mí misma,sino que simplemente necesitaba reorganizarme y enfocar mi vida desde otro punto de vista.De eso no me cabe la menor duda y por ello estoy orgullosa de mí misma.
Por todas estas cosas que pensé,intento que mis ojos miren más allá del rencor,del odio y de la lástima pero no saben a dónde mirar,pero si hiciera falta me quedaba ciega de sentimientos.
Aquí cierro una etapa de mi vida de la cual me quedan muchas cosas que aprender,pero por suerte se abre otra etapa llena de gente a la que quiero y que ha reaparecido en mi vida cuando yo más lo necesitaba, y por eso mismo doy gracias y más.
Todas las películas llegan a su fin por mucho que las disfrutemos,pero sin duda esta se cierra con los créditos más tristes y amargos que jamás nadie pueda imaginar.
jueves, 17 de marzo de 2011
Stand by
Alguien dijo alguna vez que la mayor prueba de amor es la espera, y eso es lo que voy a hacer; esperar, aun cuando ves todo negro ,pero negro oscuro como el tizón, esperaré.
Siempre me aplico un lema a mi estilo de vida, y es que todo tiene solución menos la muerte. A veces las soluciones nos convienen más que otras, pero las afrontamos. Y eso haré, afrontar lo que me venga por delante.La vida te juega estos tejemanejes, y hay que saber cómo tratarlos.
Tengo poca,mejor dicho,ninguna experiencia en este tipo de situaciones,pero si que se lo que es perder a gente importante en tu vida.A mí por desgracia me quedan pocos de esos.
Pero lo que tengo muy claro es que si en España sucediese una tragedia tal como la de Japón, yo sé a quienes quiero tener presentes en mi vida,quienes harían que mi vida tuviese sentido aun encontrandome rodeada de escombros,quienes me sacarían una sonrisa por el simple hecho de estar juntos, o quienes me den la mano en un momento de tanta desesperanza y desolación. Yo eso lo tengo muy claro,pero las cosas no solo dependen de uno mismo. (Ojalá)
El año pasado,en un viaje a Roma, pedí un deseo que guardo en el fondo de mi corazón, y prometí guardarlo y creer en ese deseo con todas mis fuerzas.Aun en los momentos difíciles como ahora, sigo guardando ese deseo y creyendo en él. En algunas ocasiones, querer es poder, y yo quiero.Yo te quiero.
Creo que la mejor receta para este tipo de situaciones es tener fe,paciencia,esperanza,ánimo,ganas, y el ingrediente estrella, una persona amada.
Las cosas en esta vida son inciertas, tanto que a mi me cambió la vida en unos pocos minutos,perdiendo de nuevo a una de las personas más importantes de mi vida. Qué narices, he perdido al eje de mi vida.

Tengo poca,mejor dicho,ninguna experiencia en este tipo de situaciones,pero si que se lo que es perder a gente importante en tu vida.A mí por desgracia me quedan pocos de esos.
Pero lo que tengo muy claro es que si en España sucediese una tragedia tal como la de Japón, yo sé a quienes quiero tener presentes en mi vida,quienes harían que mi vida tuviese sentido aun encontrandome rodeada de escombros,quienes me sacarían una sonrisa por el simple hecho de estar juntos, o quienes me den la mano en un momento de tanta desesperanza y desolación. Yo eso lo tengo muy claro,pero las cosas no solo dependen de uno mismo. (Ojalá)
El año pasado,en un viaje a Roma, pedí un deseo que guardo en el fondo de mi corazón, y prometí guardarlo y creer en ese deseo con todas mis fuerzas.Aun en los momentos difíciles como ahora, sigo guardando ese deseo y creyendo en él. En algunas ocasiones, querer es poder, y yo quiero.Yo te quiero.
Creo que la mejor receta para este tipo de situaciones es tener fe,paciencia,esperanza,ánimo,ganas, y el ingrediente estrella, una persona amada.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Cruel,cruel realidad.

Hace unos días salió a la luz un vídeo asqueroso y repugnante hasta decir basta de un sujeto en el que torturaba a un perro de tan solo 2 meses hasta la muerte durante 20min (dicho sujeto anda en busca y captura, así que espero que por su bien esté bien escondido, pero por el bien de la sociedad y de los propios animales,espero que no.) Pero ese no es el único ejemplo, un adolescente británico mete al hámster de su hermano en el microondas, un grupo de chicos que crucifica a un gato en la Comunidad Valenciana y otro que asesina brutalmente a un burro en Extremadura y otra noticia muy reciente, es el maltrato que sufren los elefantes del Ringling Bros. circus donde se pueden ver las fotos de las "fechorías".Por eso desde aquí, a quien me lea,me gustaría que después de ver esas imagenes, se pensase dos veces ir al circo.O a los padres, que se lo piensen bien si llevan o no a sus hijos al circo,porque señores,detrás de esas cositas tan graciosas que hacen los elefantitos,hay mucho dolor y secuelas físicas y psíquicas.
Muchas veces algunos niños les hacen "pequeñas trastadas" a los animales, concretamente hablo de animales domésticos como perros y gatos,que les tiran de las orejas,les dan patadas o les dan de comer productos tóxicos, y los padres se limitan a decir: "son cosas de niños". Pues no,no es cosa de niños (por lo menos de niños normales). Esas cosas que he mencionado son,como se suele decir,la punta del iceberg,después hay más y peor. Si dejamos que los niños empiecen a hacer ese tipo de cosas,según crezcan harán cosas peores a los animales,o peor,a personas.
A sí que si no queremos una sociedad de psicopatas, no eduquemos a psicopatas,sino a personas respetuosas con las personas y la naturaleza en general.(que luego bien que nos quejamos)
Desde aquí quiero animar a las personas que vivan en Madrid capital y alrededores a asistir a la manifestación que hay en Plaza de España a las 12:00 de la mañana el dia 27 de Febrero por los derechos de los animales. Defendamos a quienes no se pueden defender.
Un saludo.
domingo, 30 de enero de 2011
Comienzos

Hace bastante tiempo que no me sentaba delante del ordenador para escribir algo,algo sobre mi.
Seguramente fue porque una de las veces que publiqué algo acerca mio salieron mal las cosas,tuvo una mala repercusión en una persona que era muy importante para mi y perdí para siempre a esa persona. Así que espero que el comienzo de este blog no tenga malas repercusiones y pueda desahogarme mediante la palabra,como hacía antes.La verdad es que echaba de menos eso,el hecho de escribir. Pero creo que se me daba mejor antes,ahora lo hago con miedo por lo que ya sabéis.
Quizá os pase a vosotros, pero cuando tienes una vivencia,buena o mala,deseas contarlo al mundo,quitarte un peso de encima cuando por fin vomitas lo que querías decir. Pues esa sensación tenía cuando escribía.
Espero,de verdad volver a sentir esa sensación y que vosotros seáis testigos de ello.
*Somebody told me that this is the place where everything's better and everything's safe*
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)